633441218

Mejoras energéticas en el hogar

La eficiencia energética es cada vez más importante en la actualidad. Esto conduce a un consumo responsable de electricidad, agua y gas en el domicilio, no solo por el ahorro económico que nos puede reportar a fin de mes, sino también para ayudar a mejorar la sostenibilidad de nuestro planeta mediante la reducción de emisiones en nuestro hogar. ¿Sabías que cada casa emite 12,5 toneladas de dióxido de carbono al año? Los promotores y constructores apuntan a construir viviendas con un consumo cercano a cero, pero la edad media de las viviendas en España (alrededor de 45 años) subraya la necesidad de rehabilitar viviendas para cumplir el objetivo de descarbonización de 2050.

¿Quieres reducir el consumo y tener un hogar más eficiente?

En el siguiente artículo veremos algunos consejos para mejorar la eficiencia energética de tu hogar.

¿Qué es la eficiencia energética?

Certificación energética

¿Cómo optimizar la eficiencia energética del hogar?

Mejorar el aislamiento del hogar

Reemplace los electrodomésticos viejos para reducir el consumo de energía

Uso eficiente de la calefacción del hogar

Bajo consumo de luz natural y artificial

Reducir el consumo de agua

Mantenga el equipo apagado para ahorrar energía

¿Qué es la eficiencia energética?

La eficiencia energética es un término que en este caso se refiere a un hogar que utiliza menos energía que el promedio. Además, el uso de energías renovables, como el uso de la energía solar, también se puede caracterizar como un sustituto de las energías tradicionales en una casa energéticamente eficiente. Desde 2020, la construcción de edificios energéticamente eficientes, es decir, edificios de muy bajo consumo energético, es obligatoria en España según la normativa de la Unión Europea.

Certificación energética

En la actualidad existe un documento que permite clasificar el consumo energético de las casas. Este documento es el certificado energético necesario a la hora de vender o alquilar un piso, ya que evalúa tanto el consumo energético como las emisiones contaminantes que emite cada vivienda. Esta validación establece 7 niveles de la A a la G que evalúan el valor de la eficiencia energética, siendo “A” la mayor eficiencia energética y “G” la peor.

Mejoras energéticas en el hogar

¿Cómo optimizar la eficiencia energética del hogar?

Además de ser bueno para el medio ambiente, aquí hay una serie de consejos para reducir el consumo de energía de su hogar y ahorrar dinero:

Mejorar el aislamiento del hogar

Los especialistas dicen que el 65% de la energía de los hogares se pierde si no es correcta. Por lo que es importante que revise el estado de ventanas, suelos, paredes y techo para controlar las pérdidas de calor. Entienda que cambiar las ventanas puede llevar a una inversión importante, pero a largo plazo se notará el ahorro.

Reemplace los electrodomésticos viejos para reducir el consumo de energía

Los dispositivos más antiguos consumen mucha más energía que los nuevos, por lo que veremos una gran diferencia en el consumo de energía cuando decidamos reemplazar los dispositivos antiguos por otros nuevos. También existe una certificación que indica el consumo de los electrodomésticos, muy similar a la que te comentamos para los edificios.

Según la referencia publicada por la Red Eléctrica de España (REE), el consumo medio de electricidad de los domicilios españoles se desglosa en: 28% punta, 24% llano y 48% valle. Visitando el área de clientes facilitada por el distribuidor, podrás visualizar la curva de consumo de tu vivienda

Comparador de tarifas de luz

Uso eficiente de la calefacción del hogar

Es muy importante mantener el calor o el frío que generamos en nuestro hogar, por ejemplo, comprobando que las ventanas no se dejan abiertas cuando encendemos el aire acondicionado en verano o la calefacción en invierno. El material del que están hechas las puertas y ventanas y el aislamiento de las paredes de la casa también pueden afectar cómo se mantiene la temperatura de nuestra casa.

La mayoría de los métodos de calefacción son caros debido al alto consumo de energía, lo que se refleja en el recibo correspondiente a fin de mes. Sin embargo, existe la alternativa de colocar suelo radiante en la casa, lo que nos ahorra muchos otros beneficios para nuestra propiedad además de la factura de la luz.

 

Bajo consumo de luz natural y artificial

Tenemos que aprovechar al máximo la luz natural que entra por las ventanas de nuestro hogar, abrir al máximo las persianas, los toldos, las cortinas… Cuando la luz natural no es suficiente, podemos utilizar las bombillas de bajo consumo como un buen complemento.

Reducir el consumo de agua

Unos consejos básicos, cómo llenar al máximo la lavadora y el lavavajillas, no dejar los grifos abiertos más tiempo del necesario o utilizar la doble descarga, son fáciles de implementar y nos ayudan a reducir nuestro consumo de agua.

Mantenga el equipo apagado para ahorrar energía

A menudo dejamos los dispositivos electrónicos sin apagarlos por completo. El caso más común podría ser la televisión, y estos continúan consumiendo energía incluso cuando se dejan inactivos.

×

Contacta con nosotros por WhatsApp

× ¿Cómo puedo ayudarte?