Cuando planificas tu próximo proyecto de renovación es importante saber qué mejoras aumentan
el valor una casa, tanto si tienes pensado venderla o alquilarla como si no. Mejoras relacionadas
con espacios amplios, zonas diseñadas para tener una oficina o espacio de trabajo en casa o
adaptaciones domóticas, por ejemplo, no solo aumentan el valor de la vivienda, sino que mejoran
su viabilidad para la venta.
En el siguiente artículo veremos algunos consejos para tu hogar moderno y funcional.
Las casas inteligentes no son solo una tendencia de moda, sino que implican un nuevo estilo de
vida que busca la eficiencia, en todos los sentidos. Una casa inteligente mejora la calidad de vida
y supone un importante ahorro energético. Si vas a reformar tu casa puedes tener esto en cuenta.
Aunque no lo lleves a cabo, puedes dejar tu casa preparada para hacerla inteligente en el futuro.

Eficiencia energética
Con domótica o sin ella, la eficiencia energética es algo que siempre se puede optimizar. Esto
implica cuestiones como los cerramientos (ventanas y puertas), aislamiento térmico de los muros,
puntos de luz y sistema de calefacción y agua caliente, entre otros.
Zona de almacenaje
Contar con una zona de almacenaje optimizada es otro valor adicional en cualquier vivienda.
Como en el caso anterior, no es cuestión solo de tener un espacio que pueda servir como
almacén o trastero, sino que de que esté optimizado y bien diseñado para que pueda adpatarse a
necesidades o usos diversos.
Los diseños abiertos están de moda, porque son perfectos para disfrutar del tiempo en familia y
entretenerse. Esto se puede conseguir eliminando paredes interiores para crear espacios más
grandes o unificar estancias para crear diferentes ambientes.
Oficina en casa
El teletrabajo ha llegado para quedarse. Contar con un espacio de trabajo en casa es un plus
importante, bien para teletrabajar, bien para tener un espacio separado dedicado a cuestiones
relacionadas con el trabajo o la formación continua. Esto implica mucho más que reservar una
habitación, sino también pensar en cuestiones como la iluminación natural y la artificial, el tamaño,
los puntos de luz o la conexión a Internet.

Las puertas de acceso al inmueble son de gran importancia tanto para la estética como para la
seguridad. Esto aplica tanto a la puerta de entrada a la vivienda como para las puertas de los
garajes o de acceso a la finca, si fuera el caso. En el caso de las puertas de los garajes, es
importante también que cuenten con sistemas de cierre a distancia. Los porteros y video-porteros
automáticos también son un valor importante que no hay que obviar, especialmente cuando se
trata de casas antiguas.
La cocina sigue siendo un elemento clave a la hora de comprar una vivienda y que también influye
en su valor. No se trata solo de tamaño, sino, sobre todo, de funcionalidad y organización. En el
caso de casas pequeñas con cocinas pequeñas, mucha gente opta por cocinas abiertas o cocina
americanas, ya que se gana en amplitud y hacen que las viviendas sean más acogedoras.
Cuestiones como la distribución de los electrodomésticos, la calidad de los materiales y los
muebles y accesorios de calidad y alta durabilidad aumentan el valor de las viviendas.
Esto tiene que ver con la facilidad que una persona con algún tipo de impedimento o dificultad
física tiene para moverse por la casa o hacer las cosas sola. Este tipo de cosas afectan a las
personas mayores y también a las que tienen que moverse con muletas o con silla ruedas. En
este sentido, las escaleras, los pasillos estrechos y los baños con dificultad de acceso son una
cuestión clave para la accesibilidad de estas personas.
¿Quieres reformar una vivienda? En Reformas HUVE somos especialistas en reformas
integrales u obras de nueva creación en Las Palmas. Contacta con nosotros y plantéanos
tus necesidades.